Etiqueta: film

  • 3 DE MARZO

    Dias atrás cumplí años y aunque esta foto es mas un recuerdo familiar de mis padres tratando de brindarme diversión en la ciudad con la presentación de algún circo, es ver con nostalgia un pequeñísimo fragmento de mi vida que recuerdo perfectamente.

    No hablo de tipografías, formas, solo de colores y alguna que otra interpretación de una miniatura a través de un visor de imágenes. Aunque ahora solo somos dos, los recuerdos persisten. 

    Sábado circa @ 1993 * Waterland PZO

    Estoy casi que seguro que todos tienen un visor de imágenes en su casa con el recuerdo de algún momento familiar.

  • LOMOGRAFÍA

    Comentar de la fotografía lomográfica es tan complejo como fácil, si haces fotografía entiendes que es un forma de hacer capturas analógicas y ya, pero tiene que ver mas con un estilo de vida, tampoco es que se esta manifestando algo especial.

    Cuando descubrí la lomografía mas o menos para el 2003 pensaba que pocos sabían de ello, de hecho la comunidad lomográfica estaba consolidándose con el auge del internet en los 2000, justo había entrado como en esa ola de aficionados a la fotografía analógica que recién descubrían la lomografía. Si bien, vamos viendo cada aspecto que la comprende como irreal; cada fotografía que te vas encontrando es como si fuese preparada para parecer a propósito bajo ciertos colores, tonos y hasta errores, no es así.

    Bajo la simpleza que se ha concebido es lo que ha permitido que muchos se cuestionen si la lomografía es para ellos, en su momento me afectó ver capturas tan perfectas o bien buscadas, hasta que en 2005/2006 me hallé con la Oktomat, una camarita de plástico con 8 lentes que disparaban en secuencia, en algún momento comparto un scan de ella, pero para no irme mas fuera de tema, fue en un curso durante 2008 tal vez 2009 que hice unas fotografías en formato medio con una Holga 120mm con la que obtuve unas fotografías que realmente me hicieron sentir que el propósito estaba logrado. Casi una doble exposición con tonos y colores bastante oscuros, el grano característico del film y una escena del acontecer caraqueño.

    Me dió muchísima alegría encontrarme esa fotografía en el Tumblr oficial por así decirlo de la movida lomográfica venezolana.

    https://www.tumblr.com/lomografica

    Ese curso me dejó con varias amistades que de momento no estamos en contacto pero aquí una foto de una caminata lomografica por ccs, la foto fue hecha con una Spinner 360°

    Como dato adicional te recomiendo seguir el trabajo en instagram de mi amigo José Orsini, entre una cosa y otra tenemos amigos en común pero sobre todo compartimos la afición por lo analógico.

  • ILFORD 120_EXPIRADO

    Tengo aproximadamente 4 años con este rollo 120mm, lo compré en el impulso de seguir haciendo fotografía analógica y preservar con paciencia las 8 capturas que me ofrece este formato. No se si es miedo a que esas 8 fotografías sean un fiasco o peor aún; que salgan mal, que no este enfocado lo que sea que le haga la foto o simplemente no saber manipular la cámara, aunque no tiene nada de complejo –  todo es manual.

    En este escaneado no me percaté de hacer visible la fecha de vencimiento del rollo ILFORD, cosa que no es mal vista; pues en el mundo de la lomografía, un movimiento dentro de la fotografía analógica los errores generados por film caducado es normal, se usan generando nuevos contrastes y colores sorpresa, de ahí que surgiera esa moda a través de internet a modo acelerado de emular fotografía “retro” e imágenes desenfocadas, con leaks, aberraciones cromáticas forzadas y doble exposición, lo ultimo; las digicams, que no es mas que cualquier cámara de bolsillo o point&shoot.