Etiqueta: ID

  • ID. VISUAL

    Cuando logré consolidar industriavisual, que ese seria su nombre, lo que haría en principio no estaba tan seguro de la identidad de marca, algo que me costado redescubrir por años, no es que no tenga su identidad, es como reinventar la forma en que se ve de acuerdo a las necesidades.

    Este identificador justamente me recordó eso, que también debe existir flexibilidad con los proyectos y la manera en que los llevamos, digo todo por el uso de tipografías diferentes en el ID, que no son helvética (la que uso para la id. de industriavisual) pero obedecen a otro contexto que igual sirve para mostrar el estudio sin necesidad de tener una camisa de fuerza con tipografías alternativas o que permitan adaptarse a diferentes soportes.

    Lo que nunca cambia es el uso y abuso de códigos QR, siempre me ha gustado el formato del: escanéame; algunos le da curiosidad y a otros pereza porque piensan que no son nada útiles cuando realmente potencian la información, este proyecto lo hice desde cero para un evento de la ciudad relacionado al campeonato aeropress, dejo link de behance por si quieres curiosear un poco. https://www.behance.net/gallery/104486707/Campeonato-Aeropress-Oriente-2018

  • 2008, CONGRESO DISEÑO GRÁFICO_UNICA

    Viajar 24h en bus para ir a un congreso en Maracaibo es un tormento, pude irme en avión, perdí tiempo básicamente, sin embargo el congreso de diseño gráfico de la Universidad Cecilio Acosta (UNICA) del Zulia fue una alternativa que surgió cuando la moda entre mis compañeros de clases era ir al popular COVECOS, aunque este congreso era el mas idóneo según lo que estaba estudiando – comunicación social – pero mis intereses siempre han ido mas allá de mi carrera.

    Este congreso duró los tres días que indican el identificativo que es lo único que puedo escanear de momento por sus dimensiones, el resto del material que regalaban a cada participante era como ir a una fiesta de niños; block de notas, llaveros, chapas, tote bags, stickers y un gran mapa o fanzine (depende como lo quieras ver) con toda la programación, sugerencia de artistas y un mapa del campus universitario. Toda esta experiencia es significativa y grata para mi, porque ademas de la gran organización, la amabilidad y humanidad con que te recibían era excelente.

    El congreso desde el día 1 increíble, con los ponentes, diferentes cursos intensivos (hice el de indesign) la cantidad de gente que conocí, y la feria de diseñadores con sus productos finales era algo que te volaba la cabeza porque tenia muchísimo mas sentido para mi ver algo en digital y luego materializado de alguna manera. En el caso puntual de esta entrada lo que menos hago es hablar del diseño que enmarca el ID, pero lo hace por si solo, en ese segundo congreso se enfocaron en la comunicación efectiva y la creatividad, el diseño respecto a eso fue utilizar el sistema de lectura/escritura braille y lengua de señas.