Etiqueta: sticker

  • 2008, CONGRESO DISEÑO GRÁFICO_UNICA

    Viajar 24h en bus para ir a un congreso en Maracaibo es un tormento, pude irme en avión, perdí tiempo básicamente, sin embargo el congreso de diseño gráfico de la Universidad Cecilio Acosta (UNICA) del Zulia fue una alternativa que surgió cuando la moda entre mis compañeros de clases era ir al popular COVECOS, aunque este congreso era el mas idóneo según lo que estaba estudiando – comunicación social – pero mis intereses siempre han ido mas allá de mi carrera.

    Este congreso duró los tres días que indican el identificativo que es lo único que puedo escanear de momento por sus dimensiones, el resto del material que regalaban a cada participante era como ir a una fiesta de niños; block de notas, llaveros, chapas, tote bags, stickers y un gran mapa o fanzine (depende como lo quieras ver) con toda la programación, sugerencia de artistas y un mapa del campus universitario. Toda esta experiencia es significativa y grata para mi, porque ademas de la gran organización, la amabilidad y humanidad con que te recibían era excelente.

    El congreso desde el día 1 increíble, con los ponentes, diferentes cursos intensivos (hice el de indesign) la cantidad de gente que conocí, y la feria de diseñadores con sus productos finales era algo que te volaba la cabeza porque tenia muchísimo mas sentido para mi ver algo en digital y luego materializado de alguna manera. En el caso puntual de esta entrada lo que menos hago es hablar del diseño que enmarca el ID, pero lo hace por si solo, en ese segundo congreso se enfocaron en la comunicación efectiva y la creatividad, el diseño respecto a eso fue utilizar el sistema de lectura/escritura braille y lengua de señas.

  • ETIQUETAS_AEROEXPRESOS CCS

    El mejor ejemplo de funcionalidad respecto a diseño/propósito de etiquetas; los cumplen las empresas de envíos de mercancías, logística o el caso puntual de Aeroexpresos Ejecutivos, con este localizador de equipaje.

    No hay nada que inventar, id. de marca para asociar el respaldo de la empresa, como siempre tipografías totalmente legibles, aunque con tres combinaciones, pero van en sintonía con el diseño en general y colores sobrios cercanos a la imagen de esta empresa.

  • CHEQUE POSDATADO

    Esto no es un cheque pero tiene que ver con uno que me posdataron para poder adquirir una computadora ya que los limites de mis tarjetas no permitían hacer la compra. Aunque, hice un primer cuento acerca de ello no decidí publicarlo porque puede aburrir y no va hacia el propósito de este blog, comentar acerca de esos elementos que puedo escanear y que llaman mi atención.

    En fin, esta etiqueta representa mas que una compra de un articulo electrónico, son varias experiencias asociadas a esa decisión, pero es interesante encontrar estos labels de logística y la cantidad de data que se maneja con simple numeración y códigos de barra, no se hasta que punto el código de barra está mas en desuso que los QR, pero su problema radica en que si una de las barras tiene un desperfecto por lo que sea no se puede escanear, tiene una numeración inferior que resguarda registro pero el QR le lleva gran ventaja, respecto a la legibilidad es muy buena porque en este caso usaron una tipografía no matricial y eso ayuda muchísimo.

  • KONBINIS, LAS NO TIENDAS DE CONVENIENCIA~LABELS

    Con el tema de coleccionar stickers; dejar de coleccionarlos y botarlos a la basura, luego de varias décadas retomando el afán de las calcomanías callejeras, cuando abrí la cuenta de instagram para compartir el arte de otros enseguida pensé que debía diseñar mis propios stickers y pegarlos.

    Emulando algunos diseños llegué al tema de las facturas (invoice) de negocios/marcas muy reconocidos, generalmente son formas libres de sistemas de correo y uno que otro control de gestión de logística y farmacéuticas europeas, entonces quería usar a modo express la factura generada en los 7 eleven, los konbinis japoneses, la hice de cero porque no di con ella como para usarla e intervenirla, sin embargo mi amigo Glenn me dijo que eso tenia mas sentido se la hacia de farmatodo y así fue, nuestro konbini venezolano, aunque le faltarían muchísimas cosas para parecerse a los 7 eleven.

  • CORRESPONDENCIA 

    De esos rituales casi inexistentes…pero que son significativos: enviar/recibir cartas, no las de cobro de servicio.🤣 Al menos en un país donde funcione de manera “normal y regular” el sistema de correos.

    Cuando recibí esta carta con muchísimos stickers, sabia de antemano el contenido, pero el simple hecho de recibir el sobre en mis manos cierra un circulo, iniciado por un intercambio de calcomanías a través de instagram y que pasó de un continente a otro sin saber quien lo enviaba ya que todo se escuda bajo seudónimos, lo importante es la simplicidad de pequeños detalles como la escritura a mano, el sello postal y su franqueo de 4,20 €.

  • PZO MAIL

    Cuando el escanear cualquier cosa te da cierta libertad, los resultados son llamativos, todo ello bajo el concepto de un supuesto sistemas de correo en la ciudad, las etiquetas de tracking falso y un lettering que hasta se ha convertido en diseño de una franela FUCK YEAH ~ apenas se lograr leer.

    Son varios los detalles, el primero deslizar lo que seas que estas escaneando, y si es de tu gusto toda esta idea de la correspondencia y el sistema de correos inexistente, puedes bajar totalmente gratis la plantilla junto a otros soportes que hacen alusión a Puerto Ordaz y San Félix.

  • FLETES GAG

    Luego de recibir un contenedor de plástico por parte de un amigo, creía que la condición de la exagerada cantidad de tirro de embalar que envolvía las esquinas del contenedor trataban de estirar su vida, pero nada que ver, simples vestigios de viaje a través de esta compañía de envíos.

    FLETES GAG, existe en la actualidad? no lo se..aquí justo paré e hice la búsqueda, si existe https://fletesgag.com ~ cero publicidad, mas allá de logos e id de marca es ver que algo tan sencillo como el marcaje con cinta de embalaje adhesiva; distingue la paquetería de cualquier tipo de caja sin identificar, puntos extras.

    Sencillo, claro y directo sin adornos, lo mejor es la tipografía que ofrece una legibilidad evidente.