Etiqueta: tipografia

  • HELADOS A $1

    El papel parafinado está presente en todos lados, puede ser blanco, con patrón estándar o buscar maneras de reforzar la marca, no todo el tiempo pasa así o existe suficiente presupuesto para ello.

    Como el caso de helados Marco Polo y su papel parafinado para las barquillas; imagino que Mcdonalds también empatizó con esta idea del patrón personalizado en el papel para sus barquillas de $1.

    Contiene información de registro en una tipografía poco legible a tamaños reducidos, sin embargo se entiende algo del bloque de texto; creo que la supuesta familiaridad que quiere mostrar esa marca está reflejada con el “me encanta” una versión tipográfica de Colfax desarrollada  por la agencia Leo Burnett para uso exclusivo de McDonald’s – la Lovin’ Sans.

  • FANAGRA

    Estas son joyas que se van encontrando en los cajones de casa, una cajita de grapas que no es mas ni menos que eso – una caja de grapas.

    Me gusta como algo tan simple con una tipografía poco común se convierte en el logo, no es complejo, es funcional y le da carácter a algo que ata las hojas o las mantiene juntas.

    Como resiste el tiempo una buena identidad con color sobrio y tipografías en mayúsculas sin perder gracia con la info justa y necesaria.

    Por cierto, Fanagra aún existe y es un fabricante de grapas nacional

  • SILSA, SINDICATO DE LA LECHE

    Tal vez este diseño no parezca el mejor, seguro no tenga los elementos característicos de envases lácteos, pero esta cargado de historia y generalmente esta parte es obviada en muchas ocasiones al tratar de hacer una marca que potencie su nombre por donde se pueda. En este caso SILSA se registró como el “SINDICATO DE LA LECHE, SA”  una planta procesadora de leche en el barrio 5 de julio en CCS, que con el tiempo fue desplazado por las siglas del edificio industrial SILSA.

    Si hacemos una búsqueda el nombre es bastante conocido entre varias generaciones, se han visto cambios de imagen del envase pero manteniendo la esencia y cambios mínimos en la tipografía de SILSA, a mi parecer una genialidad la manera en que ha ido evolucionando y como la sencillez impacta entre una palabra compuesta que ha gestionado su marca en el tiempo hasta el punto en que la gente cambie el nombre de un sector.

    PD: Me gusta cuando en el packaging puedes ver lineas de registro/corte que mas o menos dan idea de la impresión y el uso de tipografías dot/draft para info adicional sobre la fabricación del producto, fecha de vencimiento y lotes.