Etiqueta: venezuela

  • TELEGRAMA DE IPOSTEL

    Estas son las joyas que me encanta encontrarme, bloques de textos con una tipografía muy bien empleada, entre una draft font y una courier, sin embargo esta ultima no creo que sea, no hay remates.

    A pesar de ello, los elementos de esta forma libre son los básicos: hoja membretada con el isologo de IPOSTEL a un costado, algo que para mi es fuera de lo común pero que le brinda carácter; entonces en el caso de los telegramas de IPOSTEL no se usaban tipografías de diseños, sino que se empleaban unas maquinas de escribir especializadas llamadas “teletipo” por eso la apariencia de la letra era monoespaciada similar a las Courier, Letter Gothic o la OCR-A – luego en caso posteriores se usaba una variante mecánica muy parecida a la Typewriter Font estándar.

  • LOGISTICA Y EL BUEN USO TIPOGRAFICO

    En estos días recibí un paquete con la compra de unos marcadores, fuera de eso; llama mi atención como los operadores logísticos siempre están mejorando la legibilidad y estructura de las etiquetas e identificadores.

    Los aspectos a resaltar: se suman mas elementos gráficos que hacen amigable la etiqueta y su información se puede interpretar rápidamente. Las tipografías siguen siendo san serif sin inventar en recurrir a otras menos legibles, van entre Myriad Pro, Courier, Helvetica y en ocasiones Arial, todas disponibles en repositorios básicos, uno conocido➔ google fonts.

  • HELADOS A $1

    El papel parafinado está presente en todos lados, puede ser blanco, con patrón estándar o buscar maneras de reforzar la marca, no todo el tiempo pasa así o existe suficiente presupuesto para ello.

    Como el caso de helados Marco Polo y su papel parafinado para las barquillas; imagino que Mcdonalds también empatizó con esta idea del patrón personalizado en el papel para sus barquillas de $1.

    Contiene información de registro en una tipografía poco legible a tamaños reducidos, sin embargo se entiende algo del bloque de texto; creo que la supuesta familiaridad que quiere mostrar esa marca está reflejada con el “me encanta” una versión tipográfica de Colfax desarrollada  por la agencia Leo Burnett para uso exclusivo de McDonald’s – la Lovin’ Sans.

  • ESTAMPILLAS Y TIMBRES FISCALES

    La especificación de timbre fiscal viene dada porque en el país su uso está orientado al pago de servicios y trasmites administrativos.

    Mas allá del aspecto legal que representa, durante muchas décadas desde su empleo en 1944 son muchos los diseños que se han distribuido tanto para el pago de los trasmites como para coleccionistas.

    Buscando en internet hay muchísimos diseños asociados a diferentes ciudades del país, pueblos, tradiciones y diferentes ilustres, pero tampoco es que existe un repositorio amplio, aunque en Facebook existen algunos grupos asociados a la filatelia – que elementos son recurrentes? Tipografías muy legibles aunque ningún estándar reconocido, sin embargo con la ayuda de chatgpt, según el análisis del tracking de imágenes hay altas posibilidades de que se emplearan la Times New Roman, Garamond, Futura Black/Medium, Gill Sans y la Gothic bold condense, casi todas disponibles en google fonts.

  • PASANTÍAS ii

    La época de usar maquinas de escribir ya no es común, con la llegada del computador a muchas casas lo que mandaba era el copia y pega.

    Pero, que satisfacción/frustración había en escribir en una maquina; si te equivocabas no había retroceso – no mas que una plaquita con tipet – de resto arrugar la hoja y comenzar otra vez.

    En su mayoría las maquinas empleaban tipografías mono espaciadas como la Prestige Elite o Courier, esta ultima sigue siendo estándar en los diferentes procesadores de texto y diseño. En una entrada anterior ya había comentado acerca de su uso continuo y que lo sencillo funciona.

  • CONVIASA TAG

    Ya he compartido en otras ocasiones tags de aerolíneas que deberían servir por si se te pierde el equipaje, la pregunta es: realmente esto funciona? No lo se, nunca se me ha perdido una maleta. 😆

    En este caso Conviasa para sus conexiones entre vuelos nacionales usa un tag genérico que si bien no muestro la forma libre no tiene mucho que decir, a mi parecer un buen empleo de color propio de la marca, un mensaje claro del soporte, tipografía legible; posiblemente helvética o alguna similar – lo sencillo funciona.

  • LOGISTICA DE ZOOM, CODIGO QR

    Cuando diseñé la etiqueta de PZO Mail me inspiré un poco en el sistema de facturas de zoom, busqué un paquete que me había llegado hace poco y como cualquier otra encomienda; el localizador tiene una etiqueta con información diversa.

    Primero, me da muchísima risa que a veces algunas personas creen que los códigos QR son un capricho y lo otro es lo bien que está aprovechado el espacio para contener tantísima información respecto a ese o cualquier paquete que manejen a nivel logístico.

    El localizador posee una tipografía única, capaz es Myrian Pro o Futura, me voy por la segunda; tiene ese aspecto bastante formal y cuadrado que es legible, cero adornos que no distrae y va directo a la data sin perder detalles.

  • LICENCIA DE CONDUCIR PROVISIONAL, FORMA LIBRE MTC

    Un provisional de licencia de conducir tipo forma libre es adelantarse a los hechos en referencia a este tipo de documentos.

    Remontando a la fecha del documento 1988, el ministerio de transporte terrestre tenia de los mejores imagotipos que poseían la mayoría de ministerios e instituciones del estado, si hojeamos un poco el libro de Jose Villamizar “Venezuela CMYK” podemos ver un poco la historia en cuanto a diseñadores relevantes como Gerd Leufert, Jesús Emilio Franco y John Moore por nombrar algunos que gestaron los mejores proyectos orientados a identidad de marca corporativa para el gobierno.

    Esta forma libre es una combinación de soporte multiuso, pagos, provisional de licencia e informativo, algo difícil de lograr bajo un mismo formato y que tenga los elementos básicos de una identidad que habla por si sola. 

  • COMPROBANTE DE PAGO, CANTV

    La forma 05-02-033 es la comprobación mas acertada respecto al diseño simple, no el falso minimalismo que nada tiene que ver con identidades de marca.

    Para 1986 CANTV mostraba a mi parecer un imagotipo perfecto, robusto y funcional bajo cualquier formato y soporte; papel, cabinas telefónicas, tarjetas perforadas y letras corpóreas que daban dirección a la institución.

    Aquí es cuando se evalúa a fondo la necesidad de implementar una identidad a partir de la legibilidad y elementos bien definidos con apariencias nada complejas – la forma libre cumple su trabajo con esos elementos mínimos como el imagotipo en un tamaño bastante reducido pero sin perder esa legibilidad que se busca a toda costa. Para mi una forma libre perfecta.

  • YA NO SON DOT FONTS

    En una de las primeras entradas de este proyecto había comentado respecto a las DOT FONT y como están presentes en casi toda facturación, al menos de negocios que no tienen maquinas muy actuales, porque supongo la implementación tipográfica distinta a las dot fonts tiene que ver precisamente con ese aspecto.

    Todo este asunto se va por el lado económico; tanto de impresión como de papel, entonces estas tipografías tipo DOTS puede ayudar a solucionar lo que implica una facturación rápida y que será desechada inmediatamente, salvo aquellos casos que empleen carnet de ID, boletas o exámenes de laboratorio donde se usa las impresoras matriciales, aquí un claro ejemplo.

    Ahora, días atrás hice un pedido de hamburguesas por delivery; lo que menos imaginé fue que me incluyeran una nota de entrega bastante detallada, pero sobre todo donde empleara una tipografía actual, no se si la Myriad Pro o alguna parecida como Noto Sans, creo esta ultima es la mas acertada – hasta el iologo incluye (puntos positivos) – pero como siempre lo que importa es la legibilidad y ciertos elementos mínimos de la marca se mantienen, esto es lo que ayuda a reforzar la identidad de marca y que de alguna manera sea recordada, y claro aquí entran otros valores como el sabor, calidad de ingredientes, cuanto se tardo el delivery, que tan bien me atendieron y un infinito de posibilidades.

    Noto San en google fonts (bajar gratis)