Etiqueta: venezuela

  • LO SENCILLO FUNCIONA

    Aunque la mayoría de las identificaciones siempre llevan algo de impresión bajo matriz de punto este ejemplo se fue a lo mas analógico posible; la maquina de escribir, pudiera decir que la tipografía es la Elite Typeface, sin embargo ella emula un desgaste de la cinta, y en este caso particular hablando de los 90’s – posiblemente, la maquina utilizada era de una producción promedio de los 80’s.

    Luego de una búsqueda rápida; sin saber que maquina se usó con el carnet – doy con la Courier – esta tipografía fue un encargo de la IBM a uno de sus tipógrafos con el fin de implementar una fuente con caracteres de espaciado fijo y aunque la tarea se cumplió nunca registraron los derechos de autor y por tanto fue utilizada como estándar en el mundo de las maquinas de escribir.

    Lo que si destaca para mi – saliendo de la tipografía – es que el carnet aunque era bastante formal y sencillo; cumplía con su propósito: mostrar datos básicos, la disciplina, sellos correspondientes y pagos administrativos. Si fui un par de semanas al tenis fue mucho.

    Google fonts tiene en su repositorio una buena versión de la Courier

  • VALE LA PENA ESPERAR?

    Me gusta encontrarme este tipo de papelitos que son un formato de espera, generalmente van aplicados a lugares donde se ofrece un producto o servicio – la información es precisa: desprendes el papel, ves el numero, verificas el contador y a esperar!

    Ahora, el estándar de estas tiras de papel es poco diversa en cuanto a lo que se puede ofrecer en ese minúsculo papel, tampoco es un libro lo que se puede escribir ahí, salvo los tickets de espera de hospitales, esos si contienen información mas variada y determinante respecto al paciente, pero este no es el caso, a todas estas vale la pena esperar?

    Farmatodo como algunas cadenas aprovechan el medio para promocionar su web (importantísimo) y por supuesto todo con la tipografía Myriad Pro, no se matan con eso, aunque esta bien porque el papelito se termina botando, pero esta marcada la identidad y te la presentan en todo el establecimiento. Que se aprende del ticket de “espere su turno” ?? Aprovechar al máximo el soporte y hacer doble función con los medios a disposición, tal vez sea mas rápido y eficiente pedir por la web desde tu casa y que te hagan el delivery.

  • EL CIRCO

    Esto es un breve cuento, no hay nada que comentar en cuanto a tipografía; solo formas y colores desvanecidos, pero cuando uno es niño percibe todo con gran diferencia, respecto a la etapa de adulto claro está, otro de mis dibujos, estaba en primer grado, no era una tarea, era simple ocio.

    Lo bueno es que en esos momentos la inventiva siempre llega y no hay limites para casi nada, salvo las proporciones que no guardé, pero si vemos con la mirada y destrezas que puede o no; tener un niño el dibujo es acorde, y no estoy justificando, simplemente es ver las cosas como son.

    Tengo un vago recuerdo de este dibujito respecto al proceso, tenia a mano algunos carritos y traté de calcarlos a ojo por ciento en el papel, el asunto del circo creo vino por alguno que llegó a la ciudad, pudiera ser hasta waterland, pero eso ya es otro cuento.

    P.D: Gracias a mi mamá por conservar esto.

  • DONDE LOS CHINOS

    Fui a donde los chinos, siempre decimos eso para referirnos que vas al local de los chinos a comprar lo que sea, pasa lo que pasa cuando hablamos de turcos y árabes creemos que es la misma gente y no es así.

    Al salir del negocio, en su entrada me conseguí esta etiqueta pegada en una caja, mi curiosidad va por el lado de la tipografía, en este caso se llaman sinogramas; que es como se le denomina a los caracteres chinos, como siempre una etiqueta de localización bastante limpia en cuanto a su estructura, código QR que me lleva directo al portal donde se hizo la compra, y por supuesto no me podía quedar quieto sin saber que era: arroz!

    Ahora, que tan confiable son esas traducciones de google cuando subes una fotografía?

  • Experiencia ajena

    Increíble como llega la idea a una persona respecto a un criterio, como se va afinando el ojo según lo que haces dentro de una propuesta que no todos entienden o comparten, este scan es especial porque no lo hice yo, ni se como se hizo; pero lo realmente importante es que Oli entiendió de principio a fin el propósito de cada entrada aunada a un escaneo de algún objeto que está ahí en nuestro día a día y al parecer no suma nada.

    Pero, solo escuchar esta nota de voz y enseguida recibir el scan para mi tiene sentido y que otro haga el proyecto su proyecto de alguna manera, es satisfactorio.

    Si quieres aportar un escaneo, no dudes en hacerlo, entre todos podemos hacer una comunidad y apostar a un buen contenido con cada entrada a este blog.

  • 2008, CONGRESO DISEÑO GRÁFICO_UNICA

    Viajar 24h en bus para ir a un congreso en Maracaibo es un tormento, pude irme en avión, perdí tiempo básicamente, sin embargo el congreso de diseño gráfico de la Universidad Cecilio Acosta (UNICA) del Zulia fue una alternativa que surgió cuando la moda entre mis compañeros de clases era ir al popular COVECOS, aunque este congreso era el mas idóneo según lo que estaba estudiando – comunicación social – pero mis intereses siempre han ido mas allá de mi carrera.

    Este congreso duró los tres días que indican el identificativo que es lo único que puedo escanear de momento por sus dimensiones, el resto del material que regalaban a cada participante era como ir a una fiesta de niños; block de notas, llaveros, chapas, tote bags, stickers y un gran mapa o fanzine (depende como lo quieras ver) con toda la programación, sugerencia de artistas y un mapa del campus universitario. Toda esta experiencia es significativa y grata para mi, porque ademas de la gran organización, la amabilidad y humanidad con que te recibían era excelente.

    El congreso desde el día 1 increíble, con los ponentes, diferentes cursos intensivos (hice el de indesign) la cantidad de gente que conocí, y la feria de diseñadores con sus productos finales era algo que te volaba la cabeza porque tenia muchísimo mas sentido para mi ver algo en digital y luego materializado de alguna manera. En el caso puntual de esta entrada lo que menos hago es hablar del diseño que enmarca el ID, pero lo hace por si solo, en ese segundo congreso se enfocaron en la comunicación efectiva y la creatividad, el diseño respecto a eso fue utilizar el sistema de lectura/escritura braille y lengua de señas.

  • PLAN VACACIONAL

    Encontrarme esta pintura entre papeles y álbumes fotográficos es gratificante, por el simple hecho de recordar una época sencilla en la que el juego, diversión y poca responsabilidad se valora realmente es con los años, cuando te vuelves consciente de tantísimas cosas.

    Ahora, la pintura es digna de un niño de 6 años, eran los 90’s y en esas primeras vacaciones de primer grado tocó; plan vacacional de las empresas básicas, realmente plan vacacional para el público en general, mis padres nunca trabajaron en alguna de ellas, el grupo “los Venaditos” era nuestro nombre, hasta insignia teníamos para identificarnos y no mezclarnos con otros grupos. Todos los días teníamos diferentes actividades para mantenernos ocupados, una que otra merienda y ya las 12pm era la salida, tipo guardería.

    El cuadrito esta en un soporte de cartón piedra, es tempera y los motivos fueron hechos con la punta de un clavo, es bastante fácil de hacer.

  • ETIQUETAS_AEROEXPRESOS CCS

    El mejor ejemplo de funcionalidad respecto a diseño/propósito de etiquetas; los cumplen las empresas de envíos de mercancías, logística o el caso puntual de Aeroexpresos Ejecutivos, con este localizador de equipaje.

    No hay nada que inventar, id. de marca para asociar el respaldo de la empresa, como siempre tipografías totalmente legibles, aunque con tres combinaciones, pero van en sintonía con el diseño en general y colores sobrios cercanos a la imagen de esta empresa.

  • EMBALAJE, FORD

    Por la calle ocasionalmente me encuentro cosas y rara vez las agarro, aunque a uno de pequeño le dicen “no agarres cosas del suelo, y menos sino son tuyas” pero esto era basura. Entonces, que propósito tiene agarrar bolsas de repuestos de carros? Simple, todo lo que involucra el diseño al packaging que vemos aquí: sencillez, poder verificar que el repuesto coincide con la muestra que seguro lleva la persona y por supuesto la identificación visual de la marca.

    Pero, que repuesto era? Sin saber mucho copié el primer código que resalta – XW4Z-6700-AA 1X – esta búsqueda me indica que es una estopeara del cigüeñal delantero de varios modelos de la marca, pensaba que el QR tendría información mas densa, pero nada que ver, solo registro del stock de venta.

  • CONTRATO, SUPERCABLE

    Durante los 80’s y 90’s la proliferación de antenas parabólicas era visto como un articulo de lujo, al menos esa es la creencia que tenia para esa edad, sin embargo llegan las cableras y se hizo mucho mas económico.

    Como en 4 ó 5 oportunidades nos suscribimos a Supercable desde esa primera vez en 1997, diversas razones nos llevaron a desistir del servicio pero algo que no presté atención; era su hoja de contrato, no era un simple membrete con logotipo, era una factura preforma con llenado de datos manual – donde te limitabas a firmar sin leer mucho, para acelerar el proceso. Una época, que hasta 2017 aún se podía ver papelería destinada a contratos y facturaciones ful color, hasta las hojas eran de color.

    Las tipografías en uso: sans-serif, por supuesto para una lectura y legibilidad adecuada, ademas el logotipo inconfundible, el servicio ya era otra cosa.🤣