Como precaución tapé algunos datos – pero si quisieran vaciar tus cuentas creo que lo que menos importa es el numero de cuenta o como te llamas, en fin – los cheques se siguen usando como método rápido para realizar pagos al portador, pero desde cuando no emites uno? En el caso venezolano, varios años; me hace recordar a los bauchers que era algo parecido en cuanto al tamaño, aquel aparataje permitía a un comercio validar la TDC y resguardar dinero en caso de fraudes.
Aunque son sistemas diferentes igual tenían su gracia, el cheque siempre me pareció un soporte premium, de gente con dinero, hasta se usaban porta chequeras para no ir con ese talonario plegado, me gusta que los cheques son una repetición de la identidad visual del banco pero que lleva un correlativo para tener control de esas finanzas.
Algunos bancos en la que cada cheque iba marcado por un holograma para darle aun mas autenticidad, pero de resto la relación en cuanto a imagen bancaria era bastante similar, si nos fijamos en datos fuera de esa identidad visual, las tipografías son legibles, sans serif en su máxima expresión, están bien definidas a juego con esa identidad, colores sólidos y el papel moneda distintivo.

Deja una respuesta